COVID-19

ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES PARA LA ORGANIZACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIA DURANTE EL PERIODO DE SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA PRESENCIAL

Consulta el texto íntegro desde AQUÍ

Carta a las familias III

Carta a las familias III

Estimadas familias.

A lo largo del día de ayer, tanto la Consejería como la Inspección Educativa han remitido a nuestro Centro Educativo las Instrucciones sobre los procedimientos que debemos seguir durante la suspensión de las actividades lectivas presenciales. Como Uds. ya saben, no se especifica cuánto tiempo durará esta situación y en función de ello, se articulan diversos procedimientos para la continuidad pedagógica, la evaluación y el teletrabajo, todo ello garantizando la equidad y la igualdad para todo el alumnado. Sería muy largo describir todos esos procedimientos por lo que a modo de resumen, queremos hacerles llegar las consideraciones más relevantes que les atañen en esta difícil situación en la que Uds. juegan un papel fundamental y tan relevante. Antes que nada, queremos agradecerles su colaboración y la infinita paciencia que están demostrando haciendo gala de su entrega y enorme preocupación por la educación de sus hijos.

Sobre la Segunda Evaluación

  • Siguiendo las instrucciones recibidas, celebraremos la segunda evaluación en la semana del 13 al 17 de abril y Uds. podrán tener acceso a las notas el lunes 20 a través de Ekade Web o de la aplicación Pincel Alumnado y Familias. Si no tuvieran acceso, podríamos enviarlas por correo electrónico o incluso telefónicamente, con su consentimiento.
  • Serán contenidos evaluables los impartidos al alumnado hasta la fecha en la que se decretó el estado de alarma y se suspendió la actividad lectiva presencial. En ningún caso, se podrá considerar que la calificación que se otorgue al alumnado en esta segunda evaluación sea la definitiva del curso.
  • Se garantizará un canal de comunicación entre el Profesorado Tutor y las familias y el propio alumnado si así lo requieren. Para ello, deben dirigirse al correo del centro: 38011601@gobiernodecanarias.org
  • El profesorado tutor realizará reuniones con su alumnado para verificar la situación educativa de cada uno de los alumnos y las alumnas de su grupo quincenalmente por vía telemática.

 

Continuidad pedagógica

  • Siguiendo las instrucciones recibidas, las actividades deben centrarse, “exclusivamente,
  • en el refuerzo y la profundización de los aprendizajes ya trabajados en el aula”… “siempre con el objetivo de que ningún alumno o alumna pierda el curso por estas circunstancias”. Adjuntamos el archivo con el texto íntegro de la comunicación de la Consejera para quien desee leerlo.
  • Nuestro profesorado se coordinará periódicamente de manera telemática para realizar un control de las tareas que se están remitiendo al alumnado durante el periodo de confinamiento y garantizar la coordinación en las actuaciones. El objetivo será evaluar el número de tareas enviadas al alumnado de los diferentes niveles, de manera que se coordine la acción docente que se está realizando sobre un mismo grupo clase para evitar la duplicidad de tareas y equilibrar la cantidad y la calidad de las mismas.
  • Asimismo, en la idea de simplificar los procedimientos y tener una visión clara del trabajo, se les proporcionará una sola hoja/ficha semanal por cada nivel en la que se recogerán las actividades de cada materia y el medio utilizado para hacérselas llegar.
  • Por último, el profesorado trabajará siempre en la búsqueda de aquellas actividades más sencillas y eficaces teniendo en cuenta las dificultades del teletrabajo y la necesidad de que éstas sen motivadoras para obtener los mejores resultados.

 

Otra información de interés

  • Estamos a la espera de instrucciones para el posible préstamo de material informático del centro: Tablets fundamentalmente, que pondremos a su disposición desde que recibamos la autorización.
  • Acceso de las familias a la Inspección. Las familias deben y pueden tener acceso al Servicio de Inspección de Educación a través del correo electrónico del personal administrativo y del profesorado de apoyo. Pueden hacerlo, a través de los correos electrónicos de
    • Concepción Martín Pérez (Conchi) cmarperm@gobiernodecanarias.org
    • María Nieves Fuentes Hernández (Maeve) mfuehert@gobiernodecanarias.org

Les deseamos mucha salud deseando que sobrelleven esta situación de la mejor manera posible. Les brindamos toda nuestra ayuda y esperamos poder volver pronto a la normalidad.

Un saludo.

El Equipo Directivo y Claustro del Profesorado.

Tags: