COVID-19

ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES PARA LA ORGANIZACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIA DURANTE EL PERIODO DE SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA PRESENCIAL

Consulta el texto íntegro desde AQUÍ

Viaje de 3º ESO a Tenerife

Viaje de 3º ESO a Tenerife

Reportaje del viaje a Tenerife

Los alumnos de 3º ESO, mediante una situación de aprendizaje guiada por
la profesora de tecnología (Esther) y la de música (Alicia), hemos estado
recaudando dinero, mediante rifas, que agradecemos la colaboración de
Vinos Vega Norte y Tendal por cedernos el premio de estas rifas; en la
fiesta del almendro vendiendo comida y enviando cartas a los
ayuntamientos de nuestra comarca, a los que agradecemos su gran
donación para nosotros.

Los alumnos que fueron al viaje se encargaron de diferentes tareas: unos
escribieron cartas, otros buscaron el alojamiento, algunos se encargaron
del pasaje, otros de la comida, y el resto del horario.
Después de todo el trabajo realizado conseguimos hacer el viaje a Tenerife
donde llevamos a cabo varias actividades durante los días 15-16- 17-18 de
El primer día llegamos al aeropuerto de Los Rodeos a las 11:00 y nos
dirigimos a la residencia hermano Pedro a las 11:30. Descansamos en las
habitaciones y a la 13:00 fuimos al casco Histórico de La Laguna para
asistir a una visita guiada en inglés, donde el guía nos habló de Alonso
Fernández de Lugo, la conquista, las casas típicas canarias después de la
conquista y mezclaba diferentes estilos artísticos en su estructura de
diferentes culturas. Luego fuimos al comedor universitario y a un parque
próximo al comedor. Terminados de almorzar realizamos una vuelta por
La Laguna y acto seguido bajamos en tranvía a Santa Cruz de Tenerife,
donde disfrutamos de las vistas y de sus puestos comerciales. El día 16
volvimos a La Laguna donde realizamos una visita geométrica por el
centro de la ciudad junto con la compañía de otros centros y el reconocido
matemático Luis Balbuena. Además de visitar la exposición de “Medir el
tiempo, la mecánica de los relojes” aprendimos sobre los distintos tipos de
relojes y se etapa histórica, también con la compañía de Luis Balbuena.
Por la tarde fuimos al Museo de la Ciencia y el Cosmos. Donde
experimentamos y aprendimos sobre distintos campos de la ciencia, la
astronomía, la biología, las telecomunicaciones, la óptica, la
meteorología…Pasamos un buen rato como casi científicos y
experimentando con el croma, la sala de espejos… Más tarde nos
dirigimos a Alcampo a disfrutar de su cine y de la (en ese momento)
nueva película Kung Fu Panda 3. Con tanto ajetreo caíamos rendidos en la
cama.

El tercer día desde temprano alquilamos una guagua y pusimos
rumbo al Teide. Disfrutamos de sus majestuosas vistas acompañadas de
un paisaje nevado espectacular. Accedimos al teleférico, gracias a los
alumnos del IES Puerto del Rosario, que nos cedieron los pases. Una nueva
experiencia para algunos de nosotros, y pudimos observar las vistas
detenidamente. Ya el el pico, hicimos un pequeño sendero, rodeados de
nieve y turistas que el mismo propósito que nosotros, disfrutar de la
naturaleza. Comimos en el pico y nos pusimos de regreso a la residencia.
Ya en la calurosa tarde decidimos bajar a la playa de Las Teresitas,
jugamos en la arena y nos refrescamos en sus aguas. Ya en nuestro último
día en Tenerife, recogimos nuestras pertenencias, nos despedimos del
lugar y pusimos rumbo al Siam Park para disfrutar de un lúdico día de
diversión y atracciones acuáticas. Con atracciones para todos los gustos y
algunos valientes plantarle cara al Kamikaze. El Siam Park cerró a las cinco
de la tarde y desde allí fuimos al puerto de Los Cristianos. Volvimos en el
barco de Armas y desde un punto en el mar Atlántico pusimos fin a esta
aventura descubriendo los secretos de nuestra isla vecina.

Escrito de los alumnos de 3º ESO

aeropuerto2IMG_4230

 

IMG_4288IMG_4231